En el corazón del Moncayo
El restaurante, abierto todo el año, dispone de una extensa carta de platos caseros, con recetas propias realizadas con productos naturales y carnes de la zona, para que pueda degustarlos en un entorno único.
Quien dice ‘Tarazona‘, dice ‘Moncayo‘; quien dice ‘Moncayo’, dice ‘Santuario de la Virgen del Moncayo’; y quién dice ‘querer comer bien cerca del Santuario de la Virgen del Moncayo’, dice ‘Restaurante Santuario del Moncayo’. La historia y la cadena es así de simple, aquí no hay ni trampa ni cartón.
Estamos en un restaurante que se sitúa junto al Santuario del Moncayo, concretamente en una explanada que suele ser el punto de partida más típico para el ascenso al pico más alto del Sistema Ibérico. Estamos hablando de un punto situado a más 1600 metros de altitud, en pleno Parque Natural de la Dehesa del Moncayo, un sitio al que la carretera, pista en su tramo final, llega a duras penas tras una continua y divertida subida.
(…)La entrada al restaurante se realiza tras subir unas pocas escaleras y entrar por una vieja puerta que te planta en un estrecho bar, con varias mesas y una pequeña barra; el sitio es bastante viejuno, pero cálido para la rasca que suele hacer normalmente fuera, y si no me equivoco, sirven bocadillos. Si cruzamos el bar, a través de otra puerta con cristalera de las de antes, accedemos al comedor del restaurante, un espacio bastante amplio donde caben numerosas mesas, con un magnífico fuego bajo al fondo que le da al espacio más autenticidad, calidez y carácter de montaña.
(…)no hay ningún tipo de menú, funcionan sólo con carta, disponible en Internet por cierto. Es la misma carta que se puede ver en la entrada del restaurante, una carta bastante completa cuya lectura y análisis nos sorprende, en la que destaca el toque casero de su cocina, situada junto al comedor, donde intentan explotar con mucho mimo los productos de temporada, ya sean las verduras, la caza, las setas…lo que toque en la época en la que vayas. Dada la localización, podemos esperar una carta de cocina tradicional, mucho más orientada a los platos de carne, y con 3-4 opciones en cuanto a pescado, es normal por estos lares. La carta de vinos es más amplia de lo esperado, y destacan los vinos de la zona, que se agrupan bajo la D.O. Campo de Borja.
*FUENTE: MIGUEL LOITXATE «LONIFASIKO»